sábado, 29 de octubre de 2016

Formación en Gerencia Social Comunitaria

Formación en Gerencia Social Comunitaria

Introducción

La Gerencia Social Comunitaria es un enfoque administrativo y capacitación, dirigido a orientar la toma decisiones, seguimiento y evaluación de los recursos provistos por el estado para la obtención de mejores resultados. Consiste en el empoderamiento de las masas en grupos como lo son las comunidades, basado en la equidad, eficiencia y sustentabilidad, con el fin de que ellas mismas puedan gestionar sus propios proyectos socio-económicos con el consentimiento de todos quienes las integran, para su beneficio.

  • Desarrollo personal y liderazgo:


El rol de líder comunitario es desempeñado por quien en su capacidad para tratar con las necesidades de quienes integran su comunidad adquiere la confianza de la misma y genera consentimiento para sus propuestas. Debiendo influir mediante la comunicación en los miembros de la congregación, delegándoles funciones con auto-responsabilidad y dirigirlos con el fin de alcanzar los objetivos.

  • Áreas de intervención de la Gerencia Social Comunitaria:


Ésta busca promover la formación de una fuerza laboral colectiva junto con su estudio, para la obtención de oportunidades en base a las capacidades de sus integrantes y el propósito del grupo en el que forman parte. Pretendiéndose que la comunidad adquiera un rol más dinámico en su entorno, con el análisis de sus necesidades y a fin de generar un cambio psicosocial más fructífero para la sociedad.

  • Herramientas para ejercer el rol de agente de cambio en la Gerencia Social Comunitaria:



El agente de cambio pretende lograr un mayor avance en la sociedad a través del desarrollo y apreciación de proyectos cuyos valores públicos se sobrepongan a los intereses personales de individuos u organismos privados. Debe estar consciente de las posibles repercusiones en proporción a las actividades que se realizan para una mejor coordinación tanto en la comunidad como en diversas organizaciones e instituciones, mientras hace solo uso de sus capacidades para planificar, ejecutar y evaluar cada acción.

2 comentarios:

  1. -Gerencia Social Comunitaria.

    El proceso de integración de la Gerencia Social con la Comunidad, es como la cercanía que la comunidad para proponer y establecer fortalezas, para entre ambas construir la comunicación de las mismas orientadas a un plan de desarrollo.

    Tiene como objetivo lograr que todos los consejos comunales y campesinos de las distintas comunidades de nuestro país tomen el control de sus proyectos socio-económicos desarrollados, y permitir que estas organizaciones rindan cuenta de todas sus gestiones sociales en asamblea de ciudadanos y ciudadanas.

    -Desarrollo personal y liderazgo.

    El líder comunitario es aquella persona que forma parte de la comunidad y que impulsa a sus habitantes a la consecución de objetivos para lograr una meta determinada. El líder debe saber compartir y colaborar con sus semejantes; debe saber influir en su comunidad y para ello debe aplicar estrategias como la comunicación. Debe tener la disposición para resolver o solucionar las necesidades que tenga la comunidad, debe delegar las funciones, para que cada uno de los integrantes de ese grupo cumpla con las metas trazadas y alcanzar los objetivos.

    -Áreas de intervención de la Gerencia Social Comunitaria.

    Uno de los objetivos de la intervención comunitaria es abrir el foco a la población haciéndoles ver todas sus potencialidades como grupo y como individuos. Con ellos se pretende que la comunidad asuma un papel activo dentro de su contexto, analizando sus necesidades y siendo motor de su propio cambio.

    -Herramientas para ejercer el rol de agente de cambio en la Gerencia Social Comunitaria.

    Un agente de cambio debe ser consiente de la magnitud de la actividad que realiza, ya que por muy pequeña que sea su acción, puede tener una repercusión enormemente positiva en la comunidad. El agente de cambio en la gerencia social comunitaria juega un papel fundamental el cual requiere un nivel de entrega alto para con su meta con la sociedad a la que beneficia, ejerciendo un rol de planificador, elaborador, evaluador y ejecutor de proyectos; haciendo uso de sus propios conocimientos, creatividad y talento.

    ResponderEliminar
  2. - Gerencia Social Comunitaria: Es una estrategia que se basa en los criterios de equidad, eficacia, eficiencia y sostenibilidad que permite orientar la toma de decisiones, haciendo seguimiento y evaluaciones de los resultados alcanzado.

    -Desarrollo personal y liderazgo: Un lider es capaz de ayudar a animar, conducir, estimular, orientar y coordinar tareas de acción colectiva y participativa, de manera eficaz, eficiente y agradable, con el fin de propiciar procesos de planificación y desarrollo humano, social, comunitario y/u organizacional con el aporte y participación responsable de todos.

    - Áreas de intervención de la Gerencia Social Comunitaria: la intervención comunitaria es un tipo de intervención social enfocada a la comunidad. la intervención se desarrolla con la intención de promover el trabajo colectivo, el aprendizaje y la formación de las fuerza y oportunidades que tienen las personas en base al grupo que forman parte. Uno de los objetivos de la intervención comunitaria es abrir el foco a la población haciéndoles ver todas sus potencialidades como grupo y como individuo.

    - Herramientas para ejercer el rol de agente de cambio en la Gerencia Social Comunitaria:El agente de cambio en la gerencia social comunitaria juega un papel que requiere un nivel de entrega alto para con su meta con la sociedad a la que beneficia,ejerciendo un rol de planificador, elaborador, evaluador, y ejecutor de proyectos;haciendo uso de sus conocimientos propios, talentos, y creatividad.

    ResponderEliminar